Los RPGs de febrero del 2025
El mes de febrero suele ser tradicionalmente fuerte a nivel de lanzamientos, ya que se va acercando el cierre del ejercicio contable y ya ha pasado la cuesta de enero, por lo que se considera que es un buen momento para publicar los primeros grandes juegos de gran calado en el mercado. Esto también es evidente en el género RPG, con compañías como Obsidian, Nihon Falcom, Warhorse Studios o Capcom presentando algunos de sus grandes lanzamientos del año.
Sin embargo, lo que no es habitual es que estos grandes títulos no vengan más acompañados, ya que por el momento el mes de febrero está cortito de lanzamientos, con dos ports de PC a consolas y un RPG extra que tampoco parecen demasiado fuertes de partida. Ya está. Al menos de momento. Es de esperar que el mes más corto del año tenga algunos lanzamientos más que se anuncien y se publiquen directamente, pero de momento lo que hay anunciado es bien poco.
En Rogue Waters acompañaremos al capitán pirata Cutter en su camino de venganza, formando y mejorando a nuestra tripulación para explorar el vasto océano e ir ganando recursos para reforzar a nuestro grupo. El título combinará elementos de Roguelike y combates estratégicos por casillas, desarrollando también poderes de criaturas de leyenda para que nos ayuden en combate... si les logramos rendir el debido tributo o les enseñamos quién manda.
Tendremos miembros de seis clases distintas que podremos mejorar entre partidas con una duración de tres actos como máximo, con un sistema de heridas para los miembros que sean derrotados en determinadas batallas. Habrán diversos bandos a los que enfrentarnos o con los que aliarnos, podremos negociar de diferente forma con las tiendas, habrán batallas navales, jugar con las posiciones y arrojar a enemigos por la quilla... Con un diseño visual inspirado en la pintura marinera clásica y una banda sonora épica que mezcla instrumentos orquestales con sonidos ambientales del mar, lo nominamos como Mejor RPG estratégico el año pasado y ahora llega a consolas con textos en español.
Kingdom Come Deliverance fue un título muy interesante que recibimos en el año 2018, llevándonos a una historia medieval situada en la región de Bohemia en el año 1403, centrándose especialmente en crear una historia realista con mecánicas coherentes con la época: no podremos leer si somos analfabetos, disparar con ballesta sin guardes adecuados nos hará daño, la armadura es realmente una acumulación de vestiduras superpuestas... Tenía sus cosas, pero era un buen RPG de mundo abierto.
Ahora nos llega una secuela donde Henry, el protagonista de la primera aventura, tendrá que luchar en una guerra civil contra el emperador Segismundo, tratando de defender la nueva República Checa. Esta nueva entrega tendrá el doble de tamaño que el juego original, aunque también dividido en dos grandes áreas explorables libremente. Muchas mecánicas serán pulidas en esta nueva entrega, como los diálogos y el combate, con un importante salto técnico y una historia apasionante que concluirá el camino de venganza de nuestro protagonista. Nos llegará en español.
Tras publicarse en PC el pasado año, ahora llega a consolas la cuarta entrega de esta serie de Metroidvanias que nos dará el control de Momo, sacerdotisa de la aldea de Koho, tratando de buscar la forma de acabar con el causante de una invasión de demonios en su región provocada por el tañido de una campana. Este nuevo título seguirá ofreciendo el pixelart y animaciones bien cuidadas de anteriores entregas, con un sistema de combate basado en combos, esquives y el uso de flechas para ganar daño en la distancia o activar elementos.
El título también ofrecerá un sistema de sellos para reforzar a nuestra protagonista de diversa forma, espectaculares combates contra grandes jefes, muchos mapas complejos que explorar libremente conforme logramos nuevas habilidades, diferentes modos de dificultad y textos en español, por lo que será un título a echar un vistazo si eres un aficionado a los juegos de este estilo.
Los RPGs de tablero son muy tradicionales en Japón, con varios juegos y sagas que siguen esta mecánica de tirada de dados y casillas para marcar el desarrollo de nuestra aventura o incluso combates. En occidente, no obstante, hemos recibido una muy reducida parte de esta clase de títulos, lo que hace que relanzamientos como este, de un juego publicado originalmente en el año 1991 resulte toda una sorpresa.
El título nos hará escoger entre cuatro héroes con mecánicas diferentes y nos llevará al reino de Siland, viviendo diferentes aventuras dependiendo de a dónde nos lleven los dados y las decisiones que vayamos tomando en el camino. Así pues, tendremos seis tableros o regiones que recorrer, cada uno con sus propias aventuras o situaciones propias marcadas en cada casilla, en un juego donde los dados también marcarán el combate y en el que se incluyen novedades como cambios de la visibilización del título (más moderno, retro, toque de televisión antigua...) y diferentes trucos por si queremos eliminar restricciones como un número de vidas limitado. Nos llegará en español.
El regreso de Obsidian al género RPG tras Pillars of Eternity será un RPG de Acción en mundo abierto y primera persona que, evidentemente, recordará a The Elder Scrolls. El juego nos llevará a las Tierras Vivas, una isla del mundo de Eora (sí, es el de Pillars of Eternity) que oculta muchos secretos y peligros. En esta región de naturaleza siempre en movimiento por el poder la magia, una misteriosa plaga está amenazando su supervivencia, haciendo que nuestro protagonista deba investigar lo que está ocurriendo... descubriendo también una cierta conexión con la tierra.
Así pues, estaremos ante un RPG con mucha toma de decisiones de gran calado, escenarios de fantasía, un sistema de combate variado en el que podremos usar cuerpo a cuerpo, distancia y/o magia y también contaremos con compañeros a nuestro lado, con interesantes historias personales que descubrir y muchas sorpresas por delante en lo que será uno de los lanzamientos más interesantes del género en esta primera mitad del año. Nos llegará en español.
La saga de caza de monstruos de Capcom ha ido creciendo a lo largo de los años hasta explotar definitivamente con el lanzamiento de World, que elevó a la saga a unos niveles de ventas comparables a los grandes gigantes de la industria. Tras el intermedio de Rise, ahora nos llega un título más tradicional, con su historia que no le importa a nadie en la que nos uniremos al Gremio de Cazadores en la exploración de una nueva región por la existencia de un misterioso monstruo llamado "El Espectro Blanco".
Todo lo demás es de sobra conocido: misiones de recolección para conocer el terreno, primeras cacerías de monstruos algo más grandes e ir avanzando en la mejora de nuestro personaje y la peligrosidad de las criaturas a las que nos enfrentamos, logrando sus piezas para fabricarnos armas y armaduras con las que poder derrotar a otros monstruos y repetir el proceso. Todo ganando muchísimos enteros con el multijugador online y un sistema de combate muy variado dependiendo de las armas que usemos, la sinergia con nuestra armadura y abalorios, la fiereza de los monstruos con una inteligencia artificial muy pulida y los nuevos elementos de este título, volviendo a traer monturas y añadiendo situaciones climáticas que afectan al entorno. Un título esperadísimo que, evidentemente, recibiremos en español.
Y esto sería todo. Sin duda, varios RPGs de gran importancia son los que dominan el panorama de las próximas semanas, aunque también se echa en falta algo más de "segunda fila", con muy pocos títulos de nuestro género favorito anunciados en estas próximas semanas, como si los gigantes les espantasen. ¿Cuáles tenéis apuntados para vuestra lista de la compra?
No hay comentarios