[Preview] Atelier Yumia

Atelier Yumia
La saga Atelier es de las que ha tenido una evolución más interesante en el mercado. Originalmente surgió en el año 1997, con Atelier Marie, pero tuvimos que llegar a su sexta entrega para que occidente recibiera de forma oficial su primer título: Atelier Iris: Eternal Mana (PS2, 2005-06 en occidente), que fue un RPG relativamente tradicional de combate por turnos donde podíamos usar espíritus de maná para avanzar en nuestro recorrido y sintetizar objetos. La saga dio un salto definitivo en Atelier Rorona: The Alchemist of Arland (PS3, 2010 en occidente), estableciendo todos los elementos de recogida de materiales en exploración y combate para fabricar diversos elementos pero con el objetivo de cumplir tareas y peticiones con las que mejorar el prestigio de nuestro atelier. Este primer título de la saga para PlayStation 3 y con diseños en 3D sería el que se usaría como base para un franquicia que no paró de crecer.

El ritmo de desarrollo de Gust es simplemente imparable: dependiendo de cómo lo contemos, este sería el vigésimo quinto título de la serie en dos décadas desde su debut. Entre spin-offs, remasters y remakes, la saga ha crecido aún más, manteniéndose organizada en trilogías argumentales. Con Yumia, nos presenta un nuevo comienzo, acompañado de múltiples cambios tanto en la jugabilidad como en su escala, lo que lo convierte en una entrega especialmente atractiva tanto para veteranos como para nuevos jugadores.

Atelier Yumia
Desarrollador: Gust
Distribuidor en España: Koei Tecmo -> Plaion
Artista principal: Benitama (remake de Atelier Marie)
Productor: Junzo Hosoi
Sistemas: PC/PS4/PS5/XBOne/XBSeries/Switch
Fecha de lanzamiento: 21 de marzo del 2025
Idiomas: Español (textos) - Japonés (voces)
Vídeos oficiales:
2/9/24 First Look

Puedes hacer clic en las imágenes para ampliarlas

El antiguo Imperio de Aladiss dominó la región en el pasado gracias a la alquimia. Sin embargo, un cataclismo, supuestamente provocado por el propio poder que poseía lo llevó a la ruina. Ahora, siglos después de su caída, la alquimia es considerada como un peligro para en mundo y su práctica está perseguida. En este entorno conoceremos a Yumia Liessfeldt, protagonista de la aventura que, tras la pérdida de su madre hace tres años, ahora a descubierto que en realidad proviene de un linaje de alquimistas y, con los escritos de su familia, tratará de descubrir la verdad de ese poder, la caída del antiguo imperio y qué hay detrás de la prohibición de un "arte maligno" como la alquimia.

Así dará comienzo nuestra aventura, uniéndonos a un grupo de investigación que busca esclarecer ese cataclismo del pasado. Junto a ellos, deberemos recorrer los recuerdos del pasado que despertarán las sombras que cada miembro de la expedición carga, en una trama que promete ser muy emocionante, también por la forma en la que se entiende la alquimia en esta región.

YUMIA LIESSFELDT

Debido a un accidente que ocurrió cuando era pequeña, Yumia perdió a su madre y descubrió que era alquimista. Con la intención de descubrir la verdad que se oculta tras las intenciones de su madre y el arte prohibido de la alquimia, se une al Equipo de Investigación de Aladiss. Siempre tiene presentes las palabras de su madre: «Aprende a juzgar lo que es correcto por ti misma». La acompaña su ayudante, Flammi.

VIKTOR VON DUERER

Miembro del Equipo de Investigación de Aladiss, Viktor se unió a Yumia como su supervisor. Proviene de la influyente familia Duerer y también es miembro de la Orden de Eustella. Aunque tiene un fuerte sentido de la justicia y es una persona honesta, puede llegar a ser bastante inflexible. Hace tres años, una gran catástrofe de maná en los dominios de su familia provocó que esta se arruinara.

ISLA VON DUERER

Miembro del Equipo de Investigación de Aladiss y hermana menor de Viktor. Isla es brillante, con mucha energía, y le encanta hablar. Además, es estilosa incluso cuando toca salir de misión. Su naturaleza reflexiva viene muy bien para ayudar a su hermano en aquello en lo que él no es tan hábil.

NINA FRIEDE

Miembro del Equipo de Investigación de Aladiss con un aura misteriosa. Nina siempre parece estar relajada, pero hay ocasiones en las que cuesta saber en qué piensa. Tiene experiencia como mercenaria y es capaz de llevar a cabo actividades de investigación por su cuenta.

LENJA

La única semihumana welleks del equipo de investigación. Lenja posee grandes capacidades físicas y aptitudes para el maná. Por otro lado, tiene poca confianza en sí misma y suele disculparse por todo. Hay un gran número de welleks viviendo en Aladiss, donde han contribuido a su desarrollo al aumentar la población de alquimistas.

RUTGER ARENDT

Miembro del Equipo de Investigación de Aladiss y aventurero experimentado al que le encantan los objetos de valor. Huérfano y sin familia, Rutger sobrevivió aceptando trabajos turbios en los barrios bajos. Debido a la vida tan difícil que ha tenido, vive según su propia ética y sin depender de nadie.

ERHARD BOLEMAN

Líder del Equipo de Investigación de Aladiss. Su maltrecha pierna le impide ir al frente, pero su reputación y su decisión infunden valor en el Equipo de Investigación.

LICHT

Miembro del Equipo de Investigación que tiene como misión principal recopilar información y recuperar documentos. Es un reconocido experto en su campo y viaja por todo Aladiss por orden del líder.
WILMA LUTTER

Una académica especializada en antropología cultural. Es una mujer de acción capaz de encargarse de las tareas del Equipo de Investigación y, al mismo tiempo, investigar sobre la cultura de Aladiss, una de sus mayores pasiones.

El título incluirá un doble sistema de alquimia como suele ser tradicional en los juegos de la saga: en nuestra base, podremos usar alquimia avanzada para crear o mejorar objetos, teniendo una gran importancia los materiales usados y cómo los combinemos. Algunas de estas elaboraciones serán claves para abrirnos nuevos caminos, por lo que será un aspecto a tener siempre en cuenta. En el mapeado existirá también la llamada "síntesis sencilla", que nos permite combinar objetos que recolectemos para fabricar bombas, viales o pociones que nos ayuden en los escenarios y combates.

El sistema de combate se realizará en tiempo real, controlando a solo un miembro del grupo pero habilitando la opción de pausar la batalla y cambiar al instante por otro aliado. Esto nos permitirá ejecutar interesantes combinaciones que aprovechen las cualidades de todos los combatientes, en particular por las elaboraciones que realicen los personajes con poderes alquímicos. Podremos ejecutar diferentes tipos de habilidades y técnicas defensivas, realizar ataques combinados, super ataques... el título será el más frenético de la saga hasta el momento, prometiendo un sistema muy interesante y con gran variedad de opciones.

Además, el título incorpora un sistema de construcción de bases y campamentos, permitiendo desbloquear diferentes estilos decorativos y ganar opciones de comodidad o utilidad que nos permitan hacer las casas a nuestro gusto. ¡Si te cansas de recolectar, elaborar o combatir, también podrás construir y decorar!

Todo esto construye a unos de los Atelier más ambiciosos de la saga. Sistema de combate dinámico, nuevas opciones de fabricación y decoración, un salto visual notable, lanzamiento en todas las plataformas desde el día uno, localización a otros idiomas... Este es el título que quiere hacer crecer a la franquicia y que busque ser el recomendado tanto para nuevos como veteranos jugadores. Desde luego, alicientes tiene. ¿Qué esperáis de este nuevo Atelier Yumia?

No hay comentarios