Planet Hype - Nuestros RPGs más esperados (abril 2025)

Planet Hype Abril 25
Se anticipaba una lista de RPGs más esperados realmente competida en esta edición: hasta tres títulos del Top-10 se publicaron el mes pasado, este mes teníamos a otro grande a semanas de llegar a nuestras manos, grandes noticias de... prácticamente todos los puestos altos y, encima, han pasado dos Nintendo Direct, uno dedicado a Switch y otra a Switch 2, además de otros muchos anuncios que se han dado estas semanas. Con esta situación estaba claro que íbamos a tener mucho movimiento y mucha disputa para llegar al Top-10 de más esperados de nuestra comunidad, pero no esperábamos algo tan insólito como lo de este mes.
 
 Porque habíamos tenido empates e incluso triples empates, pero esta es la primera vez que llegamos a un cuádruple empate: de la décima a la séptima plaza todos los RPGs han tenido el mismo apoyo, así que nuestra lista tendrá que empezar directamente en esa posición para reflejar este resultado. Cuando Clair Obscur: Expedition 33 llegue al mercado, será el próximo Tokyo Xanadu el que ocupe su puesto y cree finalmente una décima posición en nuestra lista actualizada. Pero el hecho es que hemos estado a pique de tener incluso más títulos empatados, ya que la diferencia con la onceava posición y entre la quinta y sexta ha sido mínima, lo que refleja hasta qué punto la cosa ha estado disputada. Y eso con más de cuarenta RPGs diferentes que han aparecido en algunas las listas de cada lector que ha querido participar. Vamos, que no se ha quedado todo muy cerca porque hayamos tenido pocas opciones.
 
Penny Blood
Abrimos la -séptima- plaza con Penny Blood, que "mantiene" su puesto con respecto a cómo acabó a finales del mes pasado. El RPG heredero de Shadow Hearts parece estabilizarse en nuestro Top-10 desde la publicación de su spin-off Penny Blood: Hellbound, que a pesar de que haya pasado completamente desapercibido por la comunidad (en Steam ronda las 5.000 unidades vendidas, números que difícilmente costeen la inversión en el proyecto), parece que ha servido para espolear que más miembros de nuestra comunidad quieran "el juego de verdad".
 
Este sistema de "RPG muy esperado heredero espiritual de saga importante en Japón que lanza un año antes un spin-off sin venir a cuento" ya lo han repetido también Bloodstained o Eiyuden Chronicles, pero parece que el ritmo de impacto de cada sucesivo intento va a peor y peor. Cosa que por otra parte, también se entiende: si prometiste en un Kickstarter hacer un juego de X estilo pero te gastas el tiempo y dinero en sacar otro juego completamente distinto "como anticipo argumental", lo normal es que se te mire con cara de "deja de malgastar el dinero que te di y dame el juego que anunciaste". Que la creatividad está muy bien, pero no cuando prometiste otra cosa.
 
Demonschool
Nuevo número siete, un regreso inesperado: Demonschool fue un habitual del Top-10 hace cerca de un año, pero los sucesivos retrasos del proyecto fueron enfriando el hype y otros títulos independientes acabaron por adelantarlo en las listas. ¡Hasta este mes! Los márgenes son muy finos, así que ha bastado que aparezca en una lista más para que, finalmente, vuelva a colocarse entre los diez RPGs más esperados de nuestra comunidad.
 
Y, ojo, que la razón no es baladí: este RPG estratégico oscuro centrado en la movilidad supuestamente se publica en el segundo trimestre del 2025. Es decir, que en teoría está a semanas o un par de meses de llegar al mercado. Teniendo en cuenta el largo camino para pulir sus diversos aspectos, solo deseamos que la espera haya merecido la pena y estemos ante uno de los grandes indies del año para el género. Buenos mimbres tiene.
 
Raidou Remastered
Seguimos en el séptimo puesto con una novedad de las anunciadas en los Directs: Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army, la reedición del RPG de Acción de Atlus ambientado en un año 1931 alternativo. Este título recupera una entrega publicada originalmente en PlayStation 2 que llegó a tener secuela, por lo que será interesante comprobar cómo se actualiza cuando en su momento recibió críticas por su estilo de combate un tanto irregular y porque su apartado técnico no era nada del otro jueves.
 
Este título puede ser el anticipo a una Atlus que ya no vea a los RPGs de Acción como poco más que un experimento que no les acaba de salir bien y se empiece a plantear realizar un buen título en este estilo. Al fin y al cabo, ya saben realizar fantásticamente RPGs de combate por turnos (Persona), Dungeon Crawlers (Etrian Odyssey), RPGs estratégicos (Devil Survivor), Musous (Persona 5 Strikers) e híbridos de turnos y acción (Metaphor ReFantazio), así que sería interesante verles intentar de nuevo este subgénero, porque los Raidou destacaban en aspectos clásicos de los Shin Megami Tensei, pero no precisamente en el combate. Vamos, que hay ganas de verles mejorar esta fórmula.
 
Bravely Default HD
Y el cierre de la séptima plaza nos lo da otro regreso de un RPG muy querido en Destino RPG: Bravely Default HD Remaster. El RPG de Square Enix fue clave para nuestro crecimiento gracias a una guía que publicamos en su día cuando el título se publicó en Nintendo 3DS, así que verlo regresar en Nintendo Switch 2 con un claro salto técnico y novedades como doblaje completo, mejoras en el sistema para reconstruir Norende o nuevas funcionalidades para ejecutar ataques especiales.
 
Es decir, todo un homenaje a un título que resultó clave para demostrar que los RPGs de combates por turnos podían funcionar en todo el mundo si incorporaban interesantes mecánicas de calidad de vida (aceleración o automatización de batallas y un sistema de control del ratio de encuentros), lo que unido al carisma de sus personajes y lo interesante que era su sistema de trabajos intercambiables, acabaron por convertirlo en todo un emblema de la modernización del género. Hay ganas de volver a jugarlo.
 
Digimon Story: Time Stranger
Cae un puesto (tras ascender el mes pasado por los diferentes lanzamientos) Digimon Story: Time Stranger, que aún así está más alto de la posición en la que debutó el mes pasado, ya que entró en el octavo puesto. El regreso de esta franquicia es, desde luego, uno de esos títulos que va a tener a bastantes jugadores atentos. Los anteriores superaron el millón y medio de copias, así que desde luego hay una buena base que muchos esperan volver a ver en este nuevo título.
 
Además, el planteamiento nos llevará al mundo digital, tendremos viajes temporales, mezclas de humanos y digimons, aparecerá el Olimpo de grandes divinidades de la serie... vamos, que tiene pinta de que va a ser un título con bastantes elementos argumentales para, como mínimo, ser interesante. Si a eso le sumamos las mejoras visuales y jugables que hay que esperar de este título tras tantos años desde el lanzamiento de los primeros Digimon Story, está claro que se explica el por qué está estable en nuestra lista.
 
Threads of Time
Sorpresón en el quinto puesto: entra directamente Threads of Time, el RPG independiente que nos hará recorrer diversas épocas a lo Chrono Trigger, pero con un espectacular estilo artístico y visual que combina el sistema HD-2D y escenas animadas de forma magistral. Ha ido apareciendo más y más en las diversas presentaciones de títulos independientes en camino y, desde luego, todo lo que se ve luce impresionante, así que no sorprende que, tras el último vistazo, muchos lo hayan incluido en sus listas y ahora esté tan alto cuando todavía ni había pisado el Top-10

Ahora la duda será si esto ha sido cosa de "un mes tonto" o de verdad este título tiene mimbres en nuestra comunidad para mantenerse estable dentro de la lista de los diez más esperados. Desde luego, potencial tiene y no sería el primer indie de este estilo que logra buenas posiciones con el paso de los meses. Puede que simplemente por haber llegado aquí muchos que no lo conocíais le echéis un vistazo y acabe por formar parte de vuestras listas también. Ya veremos cómo evoluciona, pero este puesto le hace candidato a contar con una Preview en Destino RPG.
 
Ya no es poco más que un logo: Leyendas Pokémon Z-A nos ha dejado sus primeras muestras jugables y cuál será su planteamiento dentro de la saga, llevándonos a recorrer una renovada Ciudad Luminalia donde conviven humanos y pokémon de una forma única y en la que podremos capturar, explorar o combatir de formas totalmente novedosas. De hecho, el nuevo sistema de batalla donde la movilidad de los pokémon será un aspecto crucial va a suponer toda una revolución en la franquicia.
 
Sabemos también que esta entrega llegará con mejoras a Nintendo Switch 2, por lo que será interesante comprobar lo bien que mantiene el tipo en la antigua consola de Nintendo. En nuestra lista cae simplemente un puesto, pero la verdad es que ha perdido bastante más votos de lo que indica su posición, no sabemos si porque no ha acabado de convencer lo que han mostrado o por qué. Ya se verá cómo se mantiene, porque de momento se puede mantener estable en los puestos altos de la lista.
 
Trails Beyond the Horizon
Gana una posición Trails Beyond the Horizon, que finalmente tiene nombre y marco de lanzamiento en occidente, ya que a comienzos del mes pasado todavía lo teníamos que llamar Kai No Kiseki: Farewell, O Zemuria y ni teníamos claro de si NIS iba a poder seguir localizando esta saga. En fin, desde luego ahora ya parece todo aclarado y lo de Trails in the Sky: First Chapter parece más un experimento que otra cosa. Ya veremos.
 
La cuestión es que este título parece una compilación de personajes realmente queridos de la serie en un planteamiento que lo acerca bastante a Reverie o Daybreak II, lo cual a priori no parecería particularmente interesante pero los que lo jugaron en japonés si lo tienen bien considerado, así que parece que habrá que tenerle fe. Desde luego, aquí se la tenemos, eso está claro.
 
Clair Obscur: Expedition 33
Mantiene la segunda plaza en su mes de lanzamiento Clair Obscur: Expedition 33, que desde luego tiene casi todo el interés de los aficionados del género. El título debut de Sandfall Interactive es tremendamente ambicioso y toca muchos puntos llamativos: una trama oscura y convulsa, un sistema de combate con gran importancia de las pulsaciones en el momento justo, un aspecto visual de buen nivel...
 
Las dudas son evidentes porque es que hasta parece demasiado bueno para ser verdad, así que habrá que estar muy atentos a las impresiones que deja porque, de momento, aquí lo estamos esperando con los ojos muy abiertos porque el potencial que tiene lo puede hacer uno de los grandes RPGs del año. Y eso no es poca cosa.
 
Trails in the Sky: First Chapter
Pero el número uno intratable sigue siendo Trails in the Sky: Frist Chapter, con su semi-confirmación oficial de que nos va a llegar traducido a nuestro idioma. Ya veremos el cómo, eso sí, que también hubieron rumores en su día de que igual jugueteaban un poco con la IA para esa labor y, desde luego, distaría mucho una traducción realizada de esa forma con respecto al nivel de la traducción al inglés por un equipo dedicado.
 
Pero, lo dicho, todo eso no es más que un rumor y, desde luego, la oportunidad de tener, al fin, una primera entrega con la que todos los jugadores puedan probar esta saga, adaptada con el sistema de combate actual de la serie que une Acción y Turnos, además de un renovado aspecto visual de gran nivel animado... Es, desde luego, un título que no perder de vista y, de momento, sigue como el más deseado para nuestra comunidad.
 

Y esto sería todo. Gracias una vez más a todos los que participasteis en elaborar la lista de este mes y nos veremos en la siguiente. La rueda no para.

No hay comentarios